domingo, 23 de marzo de 2008

TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO

ePara los que como yo no saben mucho sobre la definición concreta de algunos términos que vemos y oimos a diario, aqui presento algunas definiciones sobre Tasa Representativa del Mercado, algo que se muestra comunmente en las notas económicas de los diferentes medios de comunicación.
Según el glosario de la página de Internet Valores del Popular S.A, la Tasa representativa del mercado se refiere al promedio aritmético simple de las tasas de las operaciones de compra y venta de divisas y certificados de cambio por bancos comerciales y corporaciones financieras. (www.valpopular.com/glosario.htm)
Para Suramericana de Inversiones ésta es el valor del dólar y lo calcula diariamente el Banco de la República, tomando el promedio del precio de las operaciones de compra y venta de los dólares, realizadas por entidades financieras en las principales ciudades del país. (www.surainversiones.com/glosario_t.aspx)
Para concluir agrego el vínculo a la página de la Biblioteca Luis Angel Arango, donde puedes encontrar más información sobre este tema.

CRISIS DIPLOMÁTICA INFLUYE EN EL TURISMO

Es conocido por todos y todas que la Semana Santa, especialmente los días jueves, viernes, sábado y domingo, son considerados actualmente por muchas personas más que días santos. Estos están siendo vistos desde hace ya algún tiempo como días de descanso, unas cortas pero sustanciosas vacaciones, o simplemente como días para relajarse y salir un poco de la rutina diaria de trabajo y estudio.

Es por estas razones que muchas personas aprovechan esta semana para salir de paseo, conocer nuevos lugares, visitar la playa, broncearse un poco, tomar el sol y hacer cosas diferentes a las que se hacen diariamente.

Uno de los lugares favoritos de muchos colombianos es Isla Margarita ubicada en el país de Venezuela y como ya es conocida la crisis que se vive actualmente con el vecino país, por las diferentes circunstancias acontecidas ultimamente muchos de los colombianos han preferido no viajar este año a dicho lugar, como lo han mostrado los noticieros, programas de opinión y encuestas.

Este tema es inquietante e importante de tratar, por lo que añado a este comentario un artículo encontrado en el periódico El Tiempo que ampliará más el tema: