martes, 13 de mayo de 2008

INTERESANTE!!!

Es interesante saber como a raíz de una globalización que cada vez tiene más auge, algunas empresas internacionales entran poco a poco a nuestro país, trayendo consigo diferentes culturas y modos de vida. Observándose esto en las múltiples ofertas que encontramos diariamente. Hacia donde dirigimos nuestra mirada, encontramos lugares actualizados cumpliendo con los requerimientos de un entorno cada vez más avanzado y que se prepara lentamente para afrontar un futuro próximo.

Evidencia de esto, es la llegada de la empresa mexicana Cinépolis al país. Instalándose en la ciudad de Bogotá con diez salas de cine. Cada una con características algo particulares y es que estas salas son tipo estadio, equipadas con sonido digital, butacas reclinables con amplios descansa brazos, lo que brinda gran comodidad y dos de ellas serán en la modalidad de Macropantallas.

Es conveniente destacar que "En la actualidad, Cinépolis es la quinta empresa a nivel mundial en el área de exhibición cinematográfica y la primera en América Latina con 1634 salas repartidas en 177 cines".

Por lo tanto con la presencia de Cinéplis en el país, seguramente se incrementarán las visitas a estos lugares, que además de cómodos, entretenidos y relajantes, brindan la oportunidad de encontrarse con un mundo audiovisual, lleno de maravillas por descubrir.

Si quieres saber más sobre Cinépolis y su llegada al país, ingresa al siguiente enlace, que además fue la fuente de la información aquí encontrada:

www.rodandocine.com/2007/10/05/llega-la-expansion-de-cinepolis-a-sudamerica/

domingo, 27 de abril de 2008

ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA TELEVISIÓN

¿Qué es el share de un programa?
El share es el porcentaje de telespectadores que siguen un programa en un momento dado, en relación al número total de telespectadores. Si un programa tiene una audiencia media de 4 millones, y 10 millones ven la televisión en esos momentos, el programa obtiene un share del 40%.
¿Qué es el rating de un programa?
El rating es el porcentaje de telespectadores que siguen un programa en un momento dado, en relación a la audiencia potencial, que en el caso de España es de 40 millones. Así, un programa con 4 millones de audiencia tiene un rating del 10%.
A diferencia del share -que depende del número de telespectadores que ven en cada momento la televisión-, el rating es un medidor absoluto de audiencia que determina los programas más vistos del día, semana, mes o año.
¿Cómo se mide la audiencia?
A través de los audímetros, aparatos que se conectan al televisor y detectan la cadena que se está sintonizando en cada momento, así como el número de personas que la ven.
Si quieres saber más sobre estos y otros conceptos relacionados con la televisión sólo da click en el siguiente enlace: www.quidsweb.com/television/faq.php