sábado, 13 de septiembre de 2008

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS RECIBE CICLISTAS DE LA CONTRARRELOJ: BELLO - SAN PEDRO

Alrededor de diez equipos y 120 competidores participan en la XIV Vuelta Nacional de ciclismo Marco Fidel Suárez

Hacia las 10:30 de la mañana del 13 de septiembre del presente año, el municipio de San Pedro de los Milagros, en cabeza de algunos funcionarios, la Policía del municipio y la representación de varios medios de comunicación locales y nacionales, recibieron la visita de los ciclistas colombianos, competidores en la contrarreloj de la XIV Vuelta Nacional de ciclismo Marco Fidel Suárez.

Una competición de 25 kilómetros, iniciada desde las nueve de la mañana en la Choza Marco Fidel Suárez, hasta el municipio de San Pedro de los Milagros, con un recorrido por la carretera nueva La banca, llegando a La China y finalmente al parque principal de San Pedro, culminando con la premiación de la carrera, mas o menos a las 12 del medio día.

Municipios como Carolina del Príncipe, Santa Rosa, San Pedro, entre otros, están vinculados este evento.
El Ganador

El ganador de la contrarreloj Daniel Rincón, un boyacense del equipo UNE que viene liderando la “XIV Vuelta Nacional de Ciclismo Marco Fidel Suárez” desde la segunda etapa, comentó “Hoy gané con un tiempo de 57 minutos y mañana es la última etapa donde esperamos ser ganadores y ser campeones de la carrera” y agrega que lleva 15 años en el ciclismo lo que le ha dado fuerza y ganas para triunfar hoy y en las próximas carreras.

Otros competidores como Carlos Andrés Cantano, Jairo Salas y William Muñoz, expresaron que esta es una gran carrera que les abre las puertas al mundo del ciclismo y que les ayuda a preparar para las competiciones que vienen este año y el próximo.

lunes, 8 de septiembre de 2008

LA OPINIÓN EN EL PERIODISMO

El periodismo de opinión es en el que los periodistas no se encargan sólo de informar, sino que también aportan sus pensamientos y sentimientos. Eso sí, teniendo principalmente una mirada y una observación crítica y podría decirse que parcial de lo que va a decir.

Según la fuente de Internet iturbidesciencia.blogspot.com, el periodismo de opinión es aquel en que el periodista no trata de informar y describir la ocurrencia de un acontecimiento, sino que, suponiéndolo conocido por los lectores, gracias al periodismo informativo, tiene el propósito de analizarlo con el objeto de encontrar sus causas, señalar relaciones, los propósitos que se vislumbran en los protagonistas, en fin, desmontar el acontecimiento para descubrir su significación dentro de determinados contextos.

Este periodismo no puede ser desprestigiado acusándolo de ser un periodismo militante, en función de servir a determinada ideología o partido, o que su propósito oculto es defender determinados intereses, o que busca el desprestigio de determinados protagonistas.(http://iturbidesciencia.blogspot.com/2007/03/periodismo-de-opinin.html).

Lo anterior lleva deducir entonces, que el periodismo de opinión se hace a partir de un hecho informativo pero no en forma de noticia. Es más una forma en la cual el periodista pueda anotar en su escrito los sentimientos y opiniones que le despierta tal hecho, ya que los periodistas también son seres humanos, y como tales tienen sentimientos, ideologías y pensamientos para expresar a los demás.